miércoles, 14 de mayo de 2014

Actividad 4 Blog & Yo

CONOCIENDO LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS

CREACION DE UN BLOG PERSONAL

Hola, soy Laura Martínez, tengo 32 años, estoy casada y tengo a dos hijas de 8 y 2 años respectivamente, me gusta el cine, la cocina, la música, el deporte y la naturaleza. Si quieren conocer un poco más de mí y de mi experiencia en la UnADM visiten mi blog http://univlivehome.blogspot.mx .
Como parte de las actividades del Eje 1 se solicitó crear una blog personal. La primera pregunta que me vino a la mente fue: ok, sé que es un blog; se para que sirve,  pero, ¿Cuál es el mejor? ¿Cuál se va a adaptar a mis necesidades?, para responder esta pregunta recurrí a varios amigos e hice un pequeño sondeo, el resultado fue: Blogger; la primera duda despejada.
Me metí a Google y puse en el buscador Blogger, ¿resultado?, me pedía mi cuenta y contraseña, le ingrese mi correo electrónico (que es Yahoo) y mi contraseña, y como es lógico no me dejo entrar, así que me di cuenta que tenía que abrir una cuenta en Gmail; ingrese mis datos y cree la cuenta ana.laura.blanca.martinez@gmail.com (con esto está clarísimo que es mía y de nadie más); segundo obstáculo superado.
Una vez teniendo mi cuenta Gmail, ingrese a Blogger y seguí las instrucciones para crear mi blog, debo reconocer que fueron bastante sencillas y no tuve ningún problema en dar de alta mis datos  y configurar la cuenta; di de alta la primera entrada, en ella que expuse mi experiencia en esta nueva etapa que estoy iniciando como futura estudiante de la UnADM y las dificultades “técnicas” que tengo al encontrar la forma de cumplir con ambos roles: ama de casa y estudiante.
Las actividades que he llevado a cabo hasta el momento me han hecho conocer los alcances que las herramientas tecnológicas tienen en el ámbito educativo, me enseñaron manejarlas y como sacarles el máximo provecho para poder hacer las tareas con una mejor presentación y contenido, esto me va a ayudar en el camino hacia la meta (si quienes saber a qué me refiero, visiten mi blog).
Gracias y que tengan un excelente día.



Ana Laura Blanca Martínez.                                                        Mayo 2014

domingo, 11 de mayo de 2014

ACTIVIDAD 4

UNA VISIÓN MÁS AMPLIA DE INTERNET EN EL APRENDIZAJE
Del prólogo de Aprendizaje Invisible: Hacia una Nueva Ecología de la Educación.
Debo decir que como madre y estudiante tengo dos puntos de vista diferentes.
El primero es como posible estudiante y adulto responsable; Internet te da un universo de posibilidades en la educación y formación, ya que es una ventana al conocimiento donde no solo te quedas con una versión de la historia sino que tienes a tu alcance cincuenta más y puedes comparar entre ellas y así formarte un panorama más completo. Su integración a la educación formal, como todo lo relativamente nuevo, tiene sus trabas sobre los viejos métodos educativos, tiene tintes políticos, sociales y personales.
Ahora bien, como madre mi punto de vista no es muy diferente al anterior, pero si con un poco más de reserva; Internet representa un universo de información, tanto positiva como negativa, y como responsable de la educación y formación de tus hijos eso te hacer tener precaución al momento de darles las herramientas tecnológicas para que tengan todos esos conocimientos al alcance de su mano; el miedo a todas la amenazas que pueden encontrar creo yo que es el mayor enemigo de la Internet como medio educativo abierto.
Las TIC han revolucionado la concepción educativa en general, si bien es cierto no están al alcance del total de la población, si están al de la mayoría, esto hace que las expectativas educativas que tienen los estudiantes sean más amplias, lo que genera un mayor recelo de los partidarios de una educación tradicional con medios tangibles. Cuantas veces no hemos sabido de que un alumno cuestiona al profesor sobre un tema en particular y éste se queda mudo; el hecho es que el alumno tiene la curiosidad e inquietud de saber más allá de lo que el profesor tiene que decir; en antaño la palabra del profesor era sagrada y no se le refutaba, actualmente los alumnos tienen a su alcance una mayor fuente de información y esto despierta su curiosidad y la necesidad de aprender cada vez más.
En conclusión, NO HAY BIEN SIN MAL, la necesidad de saber es natural en el ser humano, su curiosidad lo lleva a la cuestiona-miento y este a la investigación, que da como resultado el conocimiento, los riegos existen, pero los beneficios son mayores y esto hace de las TIC y en especial el Internet, una fuente de conocimientos y medio educativo idóneo para las nuevas generaciones. La era del papel y lápiz, la de esperar a que el profesor te dicte y la de aprenderte de memoria una texto, sin cuestionarte el origen del mismo, ha quedado en el pasado.



Ana Laura Blanca Martínez                                                               Mayo/2014 

ACTIVIDAD 3

HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL
Y SU CONTRIBUCIÓN AL APRENDIZAJE
Todas y cada una de las herramientas que te proporciona el Aula Virtual están diseñadas para que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo de manera óptima.
HERRAMIENTAS:

Ø  Base de datos
 Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para su fácil consulta.

o   Me permitirá enriquecer el aprendizaje al compartir archivos con información relevante dentro de la base de datos, de igual forma podre adquirir conocimientos de fuentes diferentes.

Ø  Foro
Los foros de discusión permiten el intercambio de ideas entre el tutor y los estudiantes y también entre éstos últimos, se da un tema de discusión y se genere una cadena de mensajes de respuesta. Su principal característica es que son asincrónicos. Esto quiere decir que no necesitan de la presencia simultánea de los participantes.

o   Esta herramienta,  me ayudara a resolver dudas y ampliar mis conocimientos con respecto al tema de estudio con la participación de mis compañeros de aula y del moderador, así mismo compartir el conocimiento adquirido con mis compañeros para que haya una retroalimentación.

Ø  Glosario

Es un catálogo de palabras de una misma disciplina  o de un campo de estudio, donde aparecen definidas, explicadas o comentadas. En general aquellos libros que tratan sobre temas específicos de una materia (científicos, religiosos, etc) añaden un glosario al final del mismo donde se enumeran ciertos términos de los que puede no haberse comprendido su significado; de este modo los lectores pueden comprender de una forma más amplia el texto.

o   Durante el proceso de aprendizaje, tendré dudas acerca del significado de ciertas palabras que iré encontrando al realizar mis investigaciones, el glosario me ayudara a la mejor comprensión de la lectura y del tema de estudio, así mismo en caso de no encontrar dicha palabra me daré a la tarea de investigarla para ingresarla.
Ø  Wiki 

 Un wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten. Fue inventada por Ward Cunningham en 1995.

o   Que mejor ejemplo de una wiki que la famosa Wikipedia, quien no ha recurrido a ella para resolver alguna duda; en el aula virtual será de manera semejante, ingresare a los diferentes temas de interés que serán vistos a lo largo del aprendizaje, estudiare estos temas y en su caso agregare nuevos datos a los ya existentes para hacerlos más completos y sirvan de mayor apoyo para la comunidad estudiantil.
Ø  Blog
Un blog, (también se conoce como bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo; se actualiza periódicamente con material nuevo. Expresa pensamientos u opiniones.
o   Esta herramienta tanto en el aula virtual como el blog de la web servirá no solo para ingresar opiniones  y comentarios del tema visto a lo largo del estudio virtual, si no también, servirá como un diario personal donde plasmar las experiencias que a lo largo de la vida estudiantil vaya teniendo.
Ø  Tareas
Labor estudiantil que permitirá la adquisición de conocimientos.
o   Al ser un ambiente virtual no existe otra forma de hacer llegar las tareas al docente, esta herramienta en conjunto con las rubricas darán la pauta de lo que se espera del aprendizaje y de la forma en que se requiere se realice la tarea para tener una buena calificación.

Ø  Portafolio de evidencias
Una herramienta existente para la evaluación del conocimiento adquirido.
o   Seré evaluada en el aprendizaje integral, ya que los conocimientos que voy a ir adquiriendo se irán complementando para registrar evidencia de aprendizaje.
Conocimientos más criterio nos da una buena combinación para el manejo de solución de problemas.


¿Qué relación tiene el Aula Virtual con un AVA?
El Ambiente Virtual de Aprendizaje es el espacio físico donde nuevas tecnologías como el internet ha enriquecido el sistema de enseñanza con ambientes que favorecen al conocimiento integral por medio de procesos pedagógico-comunicacionales.
Un Aula Virtual es un espacio que se encuentra dentro del AVA y que pone al alcance del estudiante los elementos necesarios para su aprendizaje.
En la actualidad las Universidades públicas y privadas tienen un espacio físico en el cual pueden albergar a un determinado número de alumnos, esto hace que por muchas razones la educación se vea limitada, la creación de un AVA abrió las puertas a una nueva modalidad de educación donde el alumno no tiene que trasladarse a un recinto educativo para recibir las clases, no tiene que comprar libretas y lápices, no tiene que pensar en que ropa se pondrá para poder integrarse al grupo social universitario, ni tampoco tiene que llegar corriendo al aula antes de que le cierren la puerta en las narices, el Aula Virtual que te proporciona el AVA no tiene paredes, ni horarios, ni el tener que pelear por una butaca para estar más cerca del pizarrón, esta te da la maravillosa oportunidad de adquirir los conocimientos y desarrollarlos a través de medios informáticos donde no existen fronteras y donde el principal actor es el estudiante.


Sitios de consulta:


Nuevas Experiencias

Hola a todos los que visitan por primera vez mi blog.

Poder crearlo a sido toda una experiencia...

Esta nueva etapa universitaria me ha puesto nuevos retos desde muchos ángulos diferentes:

  • Desempolvar mis cerebro y decirle a mis neuronas ¡¡¡TRABAJEN!!
  • Encontrar tiempo para poder hacer las actividades y estudiar.


    • Con mi madre, mi esposo, mis dos hijas y la atención de la casa, la verdad es que solo queda tiempo cuando todos duermen (últimamente me dedico a presionarlos a que se duerman temprano).



  • Encontrar la manera de expresar de forma escrita lo que pienso (y que suene coherente), y con eso me refiero que mi cerebro dicta las ideas mucho mas rápidas de lo que mis manos tocan el teclado. :-)






Pero bueno, esto es como cuando inicias una carrera....

El primer kilómetro es de muerte...



Pero después lo disfrutas y lo gozas....

Y cuando llegas a la meta, es implemente sublime.



Así es como veo esta nueva etapa de mi vida en la UnADM, una carrera en la que al principio me va a costar literalmente sudor y lagrimas, pero que después voy a disfrutar muchísimo, y por ultimo, la sensación de llegar a la meta y obtener Titulo y Cédula Profesional va a generar ese sentimiento sublime.

Gracias por tu tiempo al leer estas lineas, si tienes comentarios, sugerencias o experiencias que compartir siéntete en completa libertad de hacerlo.

Lindo día y ¡¡¡¡VAMOS JUNTOS HACIA LA META!!!!