UNA VISIÓN MÁS AMPLIA DE INTERNET EN EL APRENDIZAJE
Del prólogo de Aprendizaje Invisible: Hacia una Nueva Ecología
de la Educación.
Debo decir que como madre y estudiante tengo dos puntos de
vista diferentes.
El primero es como posible estudiante
y adulto responsable; Internet te da un universo de posibilidades en la educación
y formación, ya que es una ventana al conocimiento donde no solo te quedas con
una versión de la historia sino que tienes a tu alcance cincuenta más y puedes
comparar entre ellas y así formarte un panorama más completo. Su integración a
la educación formal, como todo lo relativamente nuevo, tiene sus trabas sobre
los viejos métodos educativos, tiene tintes políticos, sociales y personales.
Ahora bien, como madre mi punto
de vista no es muy diferente al anterior, pero si con un poco más de reserva;
Internet representa un universo de información, tanto positiva como negativa, y
como responsable de la educación y formación de tus hijos eso te hacer tener precaución
al momento de darles las herramientas tecnológicas para que tengan todos esos
conocimientos al alcance de su mano; el miedo a todas la amenazas que pueden
encontrar creo yo que es el mayor enemigo de la Internet como medio educativo
abierto.
Las TIC han revolucionado la concepción
educativa en general, si bien es cierto no están al alcance del total de la población,
si están al de la mayoría, esto hace que las expectativas educativas que tienen
los estudiantes sean más amplias, lo que genera un mayor recelo de los
partidarios de una educación tradicional con medios tangibles. Cuantas veces no
hemos sabido de que un alumno cuestiona al profesor sobre un tema en particular
y éste se queda mudo; el hecho es que el alumno tiene la curiosidad e inquietud
de saber más allá de lo que el profesor tiene que decir; en antaño la palabra
del profesor era sagrada y no se le refutaba, actualmente los alumnos tienen a
su alcance una mayor fuente de información y esto despierta su curiosidad y la
necesidad de aprender cada vez más.
En conclusión, NO HAY BIEN SIN
MAL, la necesidad de saber es natural en el ser humano, su curiosidad lo lleva
a la cuestiona-miento y este a la investigación, que da como resultado el
conocimiento, los riegos existen, pero los beneficios son mayores y esto hace
de las TIC y en especial el Internet, una fuente de conocimientos y medio
educativo idóneo para las nuevas generaciones. La era del papel y lápiz, la de
esperar a que el profesor te dicte y la de aprenderte de memoria una texto, sin
cuestionarte el origen del mismo, ha quedado en el pasado.
Ana Laura Blanca Martínez Mayo/2014
Si compañera, ahora nosotros, cada uno, debemos asumir la responsabilidad que nos corresponde según el rol que desempeñemos para utilizar las herramientas que llegaron para quedarse, por lo menos por buen tiempo. Es ineludible que hay limitaciones socioculturales y por lo tanto, y por lo mismo, más es la labor que nos corresponderá a nosotros como punta de lanza al utilizar este medio. Saludos.
ResponderEliminarJose Luis, coincido contigo, tenemos un gran compromiso por delante que sera un parte aguas para las siguientes generaciones.
Eliminar