Eje 3 Actividad 1
EL ZOOLÓGICO
Propósito:
Detectar el uso de estrategias de aprendizaje
en la resolución de problemas cotidianos.
1)
Lee el siguiente problema y resuélvelo; contesta
las siguientes preguntas ¿Realizaste alguna operación mental?¿utilizaste algún recurso
que te permitiera visualizar el problema?; por ultimo pide a algún familiar o
amigo que lo resuelva y te comente como llego a la solución y responde,
¿Utilizo el mismo procedimiento que tú?¿La forma en que lo resolvió fue más fácil
o más compleja?
Pepe fue al
zoológico a visitar a los pandas, y cuando regresó, le contó a Arturo cuántos
pandas vio.
Usa las siguientes
claves para resolver este problema:
- El número de pandas es un
número impar.
- El cuidador del zoológico
estaba alimentando a uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
- El número de pandas es mayor
que 3 y menor que 13.
- El número total de pandas es un múltiplo de 3.
¿Cuántos pandas
había en total?
Resolución del problema:
1.
Leer el problema completo para tener un panorama
general.
2.
Empezar a encontrar las posibles respuestas:
·
El número de pandas es un número impar:
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
·
El cuidador del zoológico estaba alimentando a
uno. La suma del resto de pandas es un múltiplo de 4.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
·
El número de pandas es mayor que 3 y menor que
13.
Siguiendo
esto los posibles resultados son los marcados es amarillo.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
·
El número de pandas es un múltiplo de 3.
Los
múltiplos de 3 son: 3, 6, 9, 12; y como es un número impar que se encuentra
entre el 3 y el 13 la respuesta es: 9.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
El número total de pandas es: 9
¿Realizaste alguna operación mental?
Si, en la primera lectura
fui haciendo la operación de manera mental, para después plasmarla gráficamente
y tener un resultado más confiable.
¿Utilizaste algún recurso que te
permitiera visualizar el problema?
Si, primero utilice papel y lápiz
para ir anotando los datos y posibles soluciones, posteriormente utilice una
tabla de Excel para poder representarlo.
Este problema lo resolvió mi esposo y llego al mismo resultado.
¿Utilizo el mismo procedimiento que
tú?
No, el utilizo un medio más
abstracto, ya que utilizo una recta numérica.
¿La forma en que lo resolvió fue más
fácil o más compleja?
Para el más fácil, para mi más
compleja, ya que yo utilice una solución numérica.
Elaborado
por: Ana Laura Blanca Martínez, aspirante a la Lic. En Gestión y Administración
de PyMES.
Publicado
en el blog: http://univlivehome.blogspot.mx/
No hay comentarios:
Publicar un comentario